sábado, 30 de agosto de 2014

4. Contenidos de aprendizaje

A) Conceptuales

- Autoconocimiento

-Autoestima

- Habilidades Sociales

-Emociones


B) Procedimentales

- Conocimiento de mismo

-Valoración de sus  virtudes

-Reconocimiento de sus defectos como propios sin sentimientos negativos.

-Practicas de empatía con personas de tu entorno



C) Actitudinales

- Reconocimiento en si mismo los síntomas de diversas emociones

-Capacidad de  expresión  los sentimientos

- Seguridad en ti mismo

-Tolerancia real a los demás

 
  1. Promover el aumento de la autonomía personal y autoestima.
 
-      Gustos y aficiones propias,
-      opinión sobre uno/a mismo/a, su entorno y su mundo,
-      valoración personal: capacidades y limitaciones,
-      imagen corporal: modelos sociales, publicidad,
-      organización personal: tiempo, dinero, estudios...,
-      capacidad crítica,
-      capacidad de tomar decisiones personales.
 
  1. Favorecer la adquisición de habilidades sociales y actitudes de cooperación y la no utilización de conductas violentas.
 
-      Elementos que facilitan y dificultan la comunicación,
-      habilidades de comunicación (habilidades sociales):
-      asertividad: aprender a decir no, resistir la presión grupal, etc.
-      pedir ayuda,
-      hacer y recibir halagos,
-      hacer y recibir críticas,
-      escucha activa,
-      empatía.
-      Técnicas de resolución de conflictos: aprendizaje de conductas alternativas a las violentas,
-      tolerancia a la frustración,
-      toma de decisiones en grupo.
 
 
3.Promover y mejorar  el auto-aprendizajes escolares y las capacidades necesarias para aprender: habilidades y confianza.
 
-      monográficos sobre temas concretos,
-      actitud de acercamiento, valoración por aprender.
 
 
4.  Promover la tolerancia, el respeto y la convivencia con personas de distintas etnias y culturas.
 
 
-      Conocimiento de otras etnias y culturas,
-      mitos, prejuicios y estereotipos,
-      tolerancia y respeto a lo “diferente”.